martes, 27 de abril de 2010

3 Premio II Concurso Fotográfico de Semana Santa de Odiel Informacion

3 Premio concedido por la fotografía "Cargadores" en el II Concurso Fotográfico de Semana Santa de Odiel Informacion

Gracias a todos los que me han mostrado su apoyo y sus votos.

miércoles, 17 de marzo de 2010

Vota a Emilio Fornieles para los premios Huelva Joven



Os invito a Votar a Emilio Fornieles en los premios Huelva Joven. Porque el Arte no tiene fronteras y es nuestra mejor tarjeta de presentación. A vooootarr!!




EMILIO FORNIELES RODRIGUEZ
Este joven lepero de 34 años es un autodidacta multidisciplinar (pintura, infografía.
Escultura e instalación). Hasta 2006 trabajaba en un estudio de arquitectura como
diseñador y en su tiempo libre realizaba encargos de pinturas que acabaron por ahogarle.
En 2006 se lanzó a la aventura de pintar para crear y… ¡voilà!, como si su brocha fuera una
varita mágica, que probablemente lo sea, llegó José Saramago y lo apadrinó: “Un artista
autodidacta que no se avergüenza de serlo, que simplemente movido por su genio, busca y
encuentra caminos súbitamente nuevos, inesperadas utilizaciones del color, formas que, si a
veces parecen que proceden del expresionismo, es simplemente porque su realismo de
principio supo renunciar sabiamente a imponerse los límites que le son inherentes”.
En su trayectoria destaca la variedad en sus exposiciones individuales y colectivas a nivel
nacional (Huelva y provincia, Alicante, Granada, San Fernando, Sevilla, Tomelloso,
Torrevieja, A Coruña, Barcelona) e internacional (Alentejo, Portugal)
Entre los premios obtenidos se acentúa:
- Primer premio de Pintura ARTE JOVEN 09
- Finalista del Certamen Nacional Gibraleón, Convento del Vado
- Primer premio Nacional en la XVI Bienal de Pintura “Alonso Miguel de Tovar”, de
Higuera de la Sierra
- Seleccionado finalista en el Premio Nacional de Pintura “Ciudad de Torrevieja”
- Ganador de BecArte 2007

domingo, 24 de enero de 2010

LA MUERTE

La muerte es una playa con cara de pena,
desnuda bajo el cielo bailando encendida.
La muerte es una lluvia que cae hacia arriba
y con su pelo largo y su espalda morena,
llevamos esperándola toda la vida.
La muerte es la mejor despedida del hombre.
No reconoce géneros, patrias ni edades.
Cuando estás como vivo se espera y se esconde
y pasa con nosotros cien mil navidades.
La muerte vive en la calle de al lado,
a la derecha del bar.
Es familia de la sangre roja, dolor y esqueleto.
La muerte compra en el supermercado
vino y rosas para merendar.
Yo, desnudo, siempre la saludo y le guardo un respeto.
La muerte un día se metió en mi cama
y con su espalda morena y su cara de pena
me puso la mano en mi lado más sano y le dije que sí,
pero como una fulana se fue de mi cama y me dijo:
“cabrón, tu todavía no, te ha tocado vivir”.
Su risa era como el viento de levante
tan divina y tan humana que era igual que una obra de arte.
Y como pude yo le susurré al oído:
“si algún día tú te aburres pues ya sabes donde vivo”.
Y al final como si fuera una dama decente
me puso el pan caliente para desayunar,
nunca olvidaré la suerte de cuando la muerte
me vino a encontrar.
Con la brocha en la pared me pintó: “Centinela,
que cuando te toque a ti yo te vengo a buscar,
y te voy a llevar al ladito de los míos,
tu amigo, tu tío, tu hermano y tu abuela”.

sábado, 23 de enero de 2010

1700 Euros


1700 euros, esa es la nomina que cobra la persona a la que ayer dedicaron el programa de cuatro “Ajuste de cuentas”
Con es te ejemplo quieren hacernos ver que estamos en momentos de crisis y que es difícil llegar a fin de mes.
Esta persona que no llega a fin de mes porque gasta más de lo que gana, tiene un déficit de más de 500 euros al mes, ósea que gasta 2.200 euros al mes.
Este pobre hombre sufría lo suyo porque vivía de alquiler (unos 500 €) y por fin tuvo la opción de adquirir una vivienda de VPO pero no pudo hacer frente a la compra debido a su déficit.
¿De verdad creen los responsables de este programa que nos sentimos identificados con esta persona?
Siendo sincero me dio vergüenza ajena, esta persona se veía en esta situación por una mala administración pero no por la crisis. En España no se cuantas millones de personas hay que no cobran ni tan siquiera 1000 euros (yo mismo) y que tienen que hacer frente a una hipoteca, a las facturas de agua, luz, gas, teléfono, comida, ropa, transportes, coche, gasolina, calzado y un largo etc. y si a esto le sumamos que tienes hijos mejor dejamos de sumar.
Y después de esta mal ejemplo se me ocurre lo siguiente, hasta la televisión explota hasta la saciedad las “no desgracias” y presentárnoslas como tal, ya que esta persona lo único que necesita es una buena gestión y que su pareja colabore con ella para ahorrar y no utilizar sus tres tarjetas de crédito por las cuales se ven en el problema de su déficit.
Señores, vamos a dejarnos de explotar problemas donde no los hay, y fijarnos en los verdaderos problemas de los ciudadanos de a pie, a los que la crisis les ha dejado el regalito de perder su puesto de trabajo y por ello les cuesta llegar a final de mes y que no tienen una simple caja de leche porque tienen que pagar su hipoteca.
Ese es el perfil de una crisis y no el mal ejemplo que nos presenta este programa.

lunes, 21 de diciembre de 2009

Hoy te e echado de menos


Hoy te e echado de menos.
Estaba ordenando fotos y videos, y al ver algunas fotos irremediablemente me e acordado de ti, causa dolor, pero me gusta verte cuando tan solo eras un mico con tu sonrisa implacable y esa vitalidad en los ojos, haciendo chistes, planeando alguna maldad.
¿Recuerdas? Que bien y que mal lo pasamos, en salidas, campamentos, siempre corriendo de autobús a tren, de tren a autobús, fueron años que pasaron demasiado rápidos, pero que en mi recuerdo siguen presentes.
A lo mejor me guardas rencor por no haber ido a despedirte, pero sinceramente creo que sabrás disculparme, y es que no me encontraba bien, fue un golpe duro y no me vi con la fuerza necesaria, las despedidas no son lo mió.
La vida sigue igual, cada cual con las cosas que tiene que hacer. Todos nos encontramos bien, ya sabes, ¿para que vamos a quejarnos? Aunque en estos años sin contacto a habido algunos sustos pero no a habido que lamentar nada especial.
A lo mejor te preguntas, ¿Seguirán pensando en mi?, la verdad es que cuando coincidimos y nos ponemos a charlar a veces sacamos temas de esos años, pero nunca hablamos sobre ti, supongo que eludimos el tema para no hacernos daño pero aunque halla tardado tanto tiempo en escribirte no te quepa duda que si que me acuerdo mucho de ti, es mas, a veces creo verte y el corazón me da un vuelco. También irremediablemente hay veces que organizamos cosas y se me vuelve a la mente tu persona y pienso que te encantaría compartir con nosotros esa actividad.
Pero ¿que le vamos a hacer?, así es la vida. ¡¡ No quiero que te entristezcas con todo esto eh !!. En todos esos años no recuerdo nunca haberte visto triste, así que haber si ahora voy a ser yo el desencadenante de eso. Prefiero pensar que al leer esto haces un chiste sobre lo ñoño, boba y melancólica de esta carta.
Algunos nos vamos a reunir en Jimera el próximo 28 de Dic para celebrar por anticipado el fin de año, Ya ves, como siempre inventando cosas nuevas para reunirnos, vendrá incluso hasta el canario, que ya esta aquí, ¿quien lo diría? el pobre siempre se pone enfermo cada vez que llega a la península y es que yo creo que tiene peninsulitis porque cada vez que viene se pone a estornudar y gotear por la nariz, ¿Habrá pillado alergia a la península?
Mi hermano también ha venido, esta trabajando en Londres, y hace unos días estuvo en mi casa para pasar el finde con “la Jenny”, precisamente el si me a hablado de ti el viernes pasado.
No se porque te cuento todas estas cosas, porque supongo que tu estarás puesto al día, pero no se el porque me hacen sentirte mas cerca. Voy a dejar esta carta ya, porque como dije antes me estoy poniendo muy melancólico y eso no es lo que quería.
Así que solo darte un fuerte abrazo y pedirte que cuando volvamos a vernos te tengas preparado muchos chistes nuevos. Ah!! Y cuida de todos eh.
¡¡Un abrazo muy gordo de parte de todos!!

martes, 29 de septiembre de 2009

"AGUA"


Txus Oria creció en Lepe, desde su barrio estuvo atento a los cambios de tonalidad que los árboles de la estación le brindaba por aquella década de los 80, intentando retener colores y texturas. Desde pequeño se acerco a las artes graficas, ganando concursos de pintura y dibujo a muy corta edad.
Mas tarde descubrió la fotografía, de la mano de su primera y arcaica Pentax analógica comenzó una singladura de fotografías cercanas y llenas de vida.
Lo que empezó como una afición termino por llenar cajones de carretes por revelar.
Reacio a presentarse a concursos de fotografía por pensar que su trabajo seria mal acogido por su visión algo diferente de plasmar en papel lo que su objetivo aprecia, presento algunas fotos a concursos comarcales y autonómicos, obteniendo así algunos premios por sus instantáneas.
Esta es su primera exposición en solitario, presentándonos 21 fotografías con el agua como temática de fondo, precisamente exponiendo en el lugar donde paso tantos momentos de juegos y contemplación
La Antigua Estación